Por la paz, la convivencia y la reconciliación


Impulsamos a comunidades, líderes y víctimas a ser protagonistas de su propio desarrollo

QUÉ HACEMOS


01.

— Defendemos derechos

Trabajamos para hacer realidad los derechos recogidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en las diversas normas que la desarrollan. Es un compromiso fundamental para visibilizar situaciones de injusticia social, combatir la impunidad e impulsar los procesos democráticos.

02.

— Construimos Redes

Promovemos el fortalecimiento del tejido socio-económico en territorio con mediante la conformación de redes que integran a los diferentes actores sociales de la región, organizando y utilizando los recursos locales como potencial de desarrollo.

03.

— Formamos líderes

Fortalecemos en habilidades, valores y capacidades de gestión a los líderes locales permitiéndoles desarrollar su vocación de servicio, y en consecuencia asumir un rol activo, comprometido y autónomo en las transformaciones y cambios implícitos el desarrollo socio-cultural de su comunidad.

04.

— Capacitamos para el desarrollo

Contribuimos a mejorar y ampliar los conocimientos, habilidades, aptitudes y destrezas individuales, en un marco natural de procesos de cambio, crecimiento y adaptación a los nuevos desafíos y circunstancias de su medio.

05.

— Apoyamos el emprendimiento

Acompañamos emprendimientos y proyectos productivos contribuyendo a mejorar sus procesos, impulsar su acceso a mercados y generar canales de comercialización que permita dar salida a sus productos y servicios.

06.

— Fomentamos la sana convivencia

Propendemos por la paz y la sana convivencia, fundamentada en la inclusión y respeto a la diversidad basados en el reconociendo a los diferentes actores sociales. Para este fin proporcionamos herramientas prácticas, como la justicia comunitaria y mecanismos de resolución de conflictos

¡EN QUÉ NOS ENFOCAMOS!


Restablecimiento de los derechos de la víctimas

Actividades encaminadas al fortalecimiento de las capacidades de las organizaciones de víctimas en su participación en la protección de los derechos a la verdad, la justicia, la reparación, y la garantía de no repetición.

Construcción de Paz

Acompañamiento y apoyo a los propios líderes de la comunidad que se convierten en gestores de paz y convivencia, para generar canales de interlocución directa que permiten el desarrollo de iniciativas de reconciliación en el territorio.

Justicia restaurativa

Procesos de reconstrucción que integran a diferentes actores del conflicto, donde las partes participan de manera voluntaria para comprometerse en acciones que surgen a partir de un proceso de diálogo y negociación.

Agricultura y
seguridad alimentaria

Proyectos de reconstrucción que integran a diferentes actores del conflicto, donde las partes participan de manera voluntaria para comprometerse en acciones que surgen a partir de un proceso de diálogo y negociación.

Arte y cultura

Aprovechamos las posibilidades expresivas y comunicativas que el arte tiene para generar una exploración sensible y así, personas sean quienes se cuenten sus historias, permitiéndoles reconocerse como protagonistas y narradores de sus experiencias.

Desarrollo sustentable

Promoción del bienestar social, relacionado con la cobertura de las necesidades sociales elementales (afirmación, nutrición, confianza, salud, hogar, prosperidad, etc.), así como en afianzar las raíces y los vínculos de protección entre los seres humanos y su medio ambiente.